(Institución) (Institución)
 

Repositorio Institucional, UNAN-León >
Docencia >
Biología >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/10005

Título : Diversidad de helechos y plantas afines a través de los pisos altitudinales en la reserva natural Macizos de Peñas Blancas Jinotega en los meses de diciembre 2021 a marzo 2022
Autor : Gonzalez Cox, Darwin
Rodríguez García, Norving Leonel
Coronado González, Indiana María, tutora
Palabras clave : HELECHOS - NICARAGUA
RESERVAS NATURALES - NICARAGUA
CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
BOSQUES - NICARAGUA
FLORA - NICARAGUA
ESTUDIO CUNTITATIVA - DESCRIPTIVO
BIOLOGÍA - MONOGRAFÍA - 2022
Fecha de publicación : 2022
Resumen : El presente estudio fue realizado en la Reserva Natural Macizo de Peñas Blancas, Jinotega, con el objetivo de evaluar la distribución y riqueza de los helechos y plantas afines a través de los pisos altitudinales de 1000 a 1500 msnm presentes en el área de estudio. El trabajo de campo se efectuó en el periodo de diciembre 2021 a marzo 2022. Se seleccionó 12 transectos, 2 por cada 100 msnm. Se utilizó los índices de Shannon-Weanner, Simsomp, Margalef y Jaccard para evaluar la diversidad y riqueza de especies presentes en el área de estudio. En la investigación se encontraron 133 especies de helechos y plantas afines, agrupadas en 19 familia, lo cual representa el 21% de la riqueza de helechos y plantas afines de la flora nacional. Se registro una nueva especie para el país: Bolbitis hastata (E. Fourn.) Hennipman. Los transectos 1000 a 1300 msnm presentaron una riqueza y abundancia alta a comparación de los pisos 1400 y 1500 msnm. En base al índice de Margalef, los resultados obtenidos en el presente estudio en función de los pisos altitudinales presentaron una alta diversidad. Por el contrario, el índice de Shannon-Wiener, tiene valores totales de diversidad, variando de 3.85 (Piso altitudinal 1000-1100 msnm) hasta 2.56 (Piso altitudinal 1400-1500 msnm), siendo el piso altitudinal de 1000-1100 msnm, con mayor diversidad de especie. El índice de Simsomp mostró un resultado de (0.9), indicando una riqueza de especies por cada piso altitudinal. Según los datos obtenidos en el índice de similitud de Jaccard el piso altitudinal 1100 y 1200 msnm y los pisos 1400 y 1500 msnm son muy similares. El piso altitudinal 1000 msnm presento una similaridad de (0.11538462) para 1100 msnm y (0.07352941) para 1200 msnm, Y El piso altitudinal 1300 msnm presento una similaridad de (0.05405405) para 1400 msnm y (0.06976744) para 1200 msnm
Descripción : Monografía (Lic. en Biología)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, León
URI : http://riul.unanleon.edu.ni:8080/jspui/handle/123456789/10005
Aparece en las colecciones: Biología

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
253898.pdf11.03 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons

Creative Commons

 


Indexados: (Institución) (Institución) (Institución) (Institución) (Institución)

Histats.com © 2005-2024 Privacy Policy - Terms Of Use - Check/do opt-out - Powered By Histats

DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios

Todos los derechos reservados © 2024
Dirección: Recinto Universitario "Comandante Germán Pomares Ordóñez". León, Nicaragua

Licencia Creative Commons Repositorio Institucional UNAN-León se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional

Basada en una obra en http://riul.unanleon.edu.ni:8080/jspui/.