(Institución) (Institución)
 

Repositorio Institucional, UNAN-León >
Docencia >
Ingenería de los Alimentos >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/10018

Registro completo de metadatos

Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorMeza Montiel, Víctor Francisco-
dc.contributor.authorOlivas, Rebeca Haydalina-
dc.contributor.authorRodríguez Parajón, María René-
dc.contributor.authorVillar González, Yenisbel, tutor-
dc.contributor.otherW 42 M617e 2024-
dc.date.accessioned2025-03-10T21:03:50Z-
dc.date.available2025-03-10T21:03:50Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.urihttp://riul.unanleon.edu.ni:8080/jspui/ hdl.handle.net/123456789/10018-
dc.descriptionMonografía (Ing. en Alimentos)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Leónes
dc.description.abstractEn el presente trabajo se realizó el Reglamento Técnico Organizativo en materia de Higiene y Seguridad del Trabajo para el mejoramiento de condiciones laborales en la Cooperativa Agroamigos; este trabajo se llevó a cabo mediante el seguimiento de la Ley 618 de Nicaragua, Ley General de Higiene y Seguridad del Trabajo. Para la elaboración de este Reglamento Técnico Organizativo se actualizó el Layout de la empresa distribuido por áreas, se aplicó el Diagnóstico en materia de Higiene y Seguridad del Trabajo para valorar las condiciones de la Cooperativa y su cumplimiento con los requerimientos que dicta la ley 618. Se prosiguió a elaborar el Mapa de Riesgo para plantear medidas preventivas y se recopiló información de las condiciones físicas del centro de trabajo y se propone el Reglamento Técnico Organizativo a la Cooperativa Agroamigos. La información recolectada del estudio fue obtenida a través de datos primarios (Observación de Campo), aplicando un Check-list en el área y la información secundaria fue obtenida a través de revisiones bibliográficas. Los resultados del estudio se consolidaron y analizaron estadísticamente; finalmente se presentaron conclusiones y limitantes encontradas, así como las recomendaciones pendientes a mejorar. En general la situación de la Cooperativa Agroamigos se evidencia en potencial de mejora, adoptando y aplicando los requerimientos que un establecimiento debe cumplir con los artículos establecidos en materia de Higiene y Seguridad Laboral que la ley 618 dicta para toda empresa en Nicaragua.es
dc.description.sponsorshipUNAN-Leónes
dc.language.isoeses
dc.subjectSALUD LABORALes
dc.subjectHIGIENE INDUSTRIALes
dc.subjectHIGIENE DEL TRABAJOes
dc.subjectSALUD DE LOS EMPLEADOSes
dc.subjectSEGURIDAD OCUPACIONALes
dc.subjectSALUD DE LOS TRABAJADORESes
dc.subjectSEGURIDAD EN EL TRABAJOes
dc.subjectINGENIERÍA DE ALIMENTOS - MONOGRAFÍA - 2024es
dc.titleElaboración del reglamento técnico organizativo en materia de higiene y seguridad del trabajo para el mejoramiento de condiciones laborales en la Cooperativa Agroamigos, procesadora de frutas y hortalizas, en abril del año 2023es
dc.typeThesises
Aparece en las colecciones: Ingenería de los Alimentos

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
254376.pdf1.64 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons

Creative Commons

 


Indexados: (Institución) (Institución) (Institución) (Institución) (Institución)

Histats.com © 2005-2024 Privacy Policy - Terms Of Use - Check/do opt-out - Powered By Histats

DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios

Todos los derechos reservados © 2024
Dirección: Recinto Universitario "Comandante Germán Pomares Ordóñez". León, Nicaragua

Licencia Creative Commons Repositorio Institucional UNAN-León se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional

Basada en una obra en http://riul.unanleon.edu.ni:8080/jspui/.