|  | 
Repositorio Institucional, UNAN-León >
Docencia >
 Medicina Veterinaria >
 
        
            | Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/10028 |  
 
| Título : | Determinación de hemoparásitos en bovinos de una comunidad del municipio de Darío, Matagalpa en el periodo de septiembre 2022 a marzo del 2023 |  | Autor : | Delgadillo Ortega, Herenia Raquel Mendoza Santamaría, Hitza Vanesa
 Hammer Centeno, Yassir Osmar
 Bonilla Espinoza, José Luis, tutor
 |  | Palabras clave : | ENFERMEDADES DE LOS BOVINOS ENFERMEDADES PARASITARIAS EN ANIMALES
 ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR GARRAPATAS
 PARASITOLOGÍA VETERINARIA
 PARASITOLOGÍA VETERINARIA
 GANADO BOVINO - ENFERMEDADES
 VETERINARIA - MONOGRAFÍA - 2024
 |  | Fecha de publicación : | 2024 |  | Resumen : | Las Hemoparasitosis en el ganado bovino son causadas por diferentes patógenos, 
transmitidas por la picadura de distintas especies de garrapatas, provocando en el 
animal inapetencia, anemia, ictericia e incluso la muerte del animal. El presente 
estudio determina la presencia de hemoparasitos en una comunidad del Municipio 
de Darío, Matagalpa, donde se utilizaron diferentes técnicas como Extendido 
Periférico teñidos con Giemsa y el aislamiento molecular de patógenos a partir de 
las garrapatas colectadas por PCR convencional. Se muestrearon 102 bovinos (61 
hembras y 41 machos), con una edad aproximada entre 3 y 4 años. Se colectaron 
un total de 177 garrapatas, el cual, fueron clasificadas y analizadas por PCR. De 
los 102 bovinos que se les realizó el extendido periférico, el 34.3% (35/102) 
resultaron positivos a Hemoparásitos, encontrándose Anaplasma spp. con 68% 
(32/102), Babesia spp. con 19% (9/102) e infecciones mixtas de Anaplasma spp. y 
Babesia spp. con 13% (6/102). De las 177 garrapatas colectadas, se identificaron 
los géneros: Rhipicephalus (Boophilus), Dermacentor y Amblyoma. Las 177 
garrapatas colectadas fueron agrupadas por género, se les realizó la técnica de 
PCR para el aislamiento de patógenos, encontrándose 16/22 grupos de garrapatas 
positivas, entre ellos, Anaplasma spp. 38% (6/22), Rickettsia spp. 31% (5/22) y  
Ehrlichia spp. 31% (5/22). Rhipicephalus fue el principal vector, encontrándose 
Anaplasma spp. (6), Rickettsia spp. (3) y Ehrlichia spp. (5), en los géneros 
Dermacentor  y Amblyoma se encontró 1 y 1 de Rickettsia spp., respectivamente. 
En conclusión, la cantidad de patógenos en la comunidad de Darío, Matagalpa es 
diversa, así como la presencia de vectores, reportando patógenos que pueden 
afectar al ganado, así como también a la comunidad por encontrase patógenos que 
pueden ser transmitidos a los seres humanos. 
Palabras claves: Hemoparásitos, Bovinos, PCR |  | Descripción : | Monografía (Medico-Veterinario)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, León |  | URI : | http://riul.unanleon.edu.ni:8080/jspui/handle/123456789/10028 |  | Aparece en las colecciones: | Medicina Veterinaria 
 |  
 
    
     Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario. Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons     |