(Institución) (Institución)
 

Repositorio Institucional, UNAN-León >
Docencia >
Farmacia >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/10186

Título : Fitofármacos comercializados en un mercado de la ciudad de León - Nicaragua
Autor : Machado Ramos, Hildebrando
Viales Quintero, Silvia Elena, tutora
Palabras clave : FITOFÁRMACOS
PLANTAS MEDICINALES
COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS NATURALES
USO TERAPÉUTICO DE PLANTAS
MERCADO LOCAL - SUPLEMENTOS HERBALES
PRÁCTICAS TRADICIONALES DE SALUD
CONTROL DE CALIDAD DE FITOFÁRMACOS
FARMACIA-MONOGRAFÍA-2024
Fecha de publicación : 2024
Resumen : La creciente demanda de productos naturales y la búsqueda de alternativas a la medicina convencional han impulsado el uso de fitofármacos. No obstante, la regulación de estos productos presenta un desafío considerable a nivel mundial. El objetivo principal del estudio fue identificar los fitofármacos comercializados en un mercado de la ciudad de León, durante los meses de agosto y septiembre de 2023, y analizar su procedencia, indicaciones terapéuticas, y los productos más comercializados y evaluar el cumplimiento de los requisitos de etiquetado en los fitofármacos. Se realizó un estudio exploratorio descriptivo de corte transversal, donde se llevó a cabo un inventario de los fitofármacos disponibles en cinco puestos naturistas del mercado. La recolección de datos se efectuó a través de encuestas cerradas aplicadas a los dueños de estos establecimientos y se elaboró una tabla checklist basado en los criterios del R.T.C.A 11.04.41:06. Los datos obtenidos fueron procesados y analizados mediante el programa Microsoft Excel, donde se aplicaron fórmulas de porcentaje y se elaboraron gráficos de barras para una mejor visualización de los resultados. El análisis de los datos reveló que, identificaron 14 fitofármacos., aunque los fitofármacos ofrecidos abarcan una amplia gama de propiedades terapéuticas (digestivas, antiinflamatorias, diuréticas, entre otras), ninguno de los productos evaluados cumple al 100% con los requisitos de etiquetado establecidos por la normativa (R.T.C.A). Las principales deficiencias detectadas incluyeron la falta de información sobre el modo de empleo, composición cualitativa y cuantitativa de los ingredientes activos, contraindicaciones, y la ausencia de número de lote o registro
Descripción : Monografía (Lic. Químico Farmacéutico)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, León
URI : http://riul.unanleon.edu.ni:8080/jspui/handle/123456789/10186
Aparece en las colecciones: Farmacia

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
254855.pdf1.11 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons

Creative Commons

 


Indexados: (Institución) (Institución) (Institución) (Institución) (Institución)

Histats.com © 2005-2024 Privacy Policy - Terms Of Use - Check/do opt-out - Powered By Histats

DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios

Todos los derechos reservados © 2024
Dirección: Recinto Universitario "Comandante Germán Pomares Ordóñez". León, Nicaragua

Licencia Creative Commons Repositorio Institucional UNAN-León se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional

Basada en una obra en http://riul.unanleon.edu.ni:8080/jspui/.