Repositorio Institucional, UNAN-León >
Docencia >
Medicina >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/10201
|
Título : | Calidad de vida en pacientes con diabetes mellitus tipo II que asisten a un puesto de salud de León |
Autor : | Marcio [José], Mendoza Espinoza, tutor Guido Rivas, Xochilt María López Delgado, Maurily Huguette Marín López, Ernesto José |
Palabras clave : | DIABETES MELLITUS TIPO 2 CALIDAD DE VIDA - EVALUACIÓN SALUD PSICOLÓGICA ADULTO - MUJERES CENTROS DE SALUD MEDICINA - MONOGRAFÍA - 2025 |
Fecha de publicación : | 2025 |
Resumen : | Objetivo:
Determinar la calidad de vida en pacientes con diabetes mellitus tipo II que asisten a
un puesto de salud de León.
Metodología.
Estudio descriptivo cuantitativo de corte transversal. Realizado en 78 pacientes, cuyos
datos fueron introducidos a una base de datos realizada en el programa SPSS v22. Se
realizó un análisis univariado. La técnica de recolección de datos fue la encuesta y el
instrumento de medición fue el cuestionario WHOQOL-BREF, que está comprendido
por 26 ítems y 4 dimensiones.
Resultados.
La edad promedio de los participantes fue 30 a 39 años, el 51.3% eran mujeres. Con
relación a la calidad de vida se encontró que el 59% presentaban una calidad de vida
media (n=46, seguido de nivel bajo de 30.8% (n=24) y un nivel alto con 19.3% (n=8).
Según las dimensiones, salud física predominó un nivel medio con 85.9% (n=67),
seguido de un nivel alto de 11.5% (n=9) y un nivel bajo de 2.6% (n=2). Salud
psicológica predominó un nivel medio con 93.6% (n=73), seguido de un nivel alto
5.1% (n=4) y un nivel bajo de 1.3% (n=1). Relaciones sociales predominó un nivel
medio con 82.1% (n=64), seguido de un nivel bajo de 9% (n=7) y un nivel alto de 9%
(n=7). En ambiente predominó un nivel medio con 97.4% (n=76) y un 2.6% (n=2)
tienen un nivel bajo.
Conclusiones.
En cuanto a la calidad de vida predominó con un 59% el nivel medio, seguido del
30.8% el nivel bajo y con el 10.3% un nivel alto. Según las dimensiones, en salud física
predominó un nivel medio con un 85.9%, en salud psicológica con un 93.6% el nivel
medio, en relaciones sociales el 82.1% fue nivel medio y en ambiente el 97.4 fue un
nivel medio.
Palabras claves.
Calidad de vida, Diabetes mellitus tipo II |
Descripción : | Monografía (Dr. Médico General)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, León |
URI : | http://riul.unanleon.edu.ni:8080/jspui/handle/123456789/10201 |
Aparece en las colecciones: | Medicina
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons
|