(Institución) (Institución)
 

Repositorio Institucional, UNAN-León >
Docencia >
Medicina >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/10204

Título : Utilidad clínica de la NIHSS y su relación con los factores asociados en el pronóstico del ECV isquémico en pacientes leoneses
Autor : Munguía, Karen Elena, tutora
Pinell Lanuza, Iveth Melissa
Ramírez Altamirano, Ramiro Andrés
Reyes Ebanks, Manuel Rubenstein
Palabras clave : ACCIDENTE CEREBROVASCULAR ISQUÉMICO - PREVALENCIA
ÍNDICE DE SEVERIDAD DE LA ENFERMEDAD
EXAMEN NEUROLÓGICO
PRONÓSTICO
COMORBILIDADES ASOCIADAS
PACIENTES - ADULTO MAYOR
MEDICINA - MONOGRAFÍA - 2025
Fecha de publicación : 2025
Resumen : Objetivo: Determinar la utilidad clínica de la NIHSS y su relación con los factores asociados en el pronóstico de la severidad del evento cerebrovascular isquémico en pacientes leoneses. Diseño metodológico: Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal, en 57 pacientes ingresados por evento cerebrovascular isquémico en un hospital leonés en el periodo de enero del 2022 a noviembre del 2024, la recolección de la información se hizo a través de una ficha de recolección de datos diseñada para este estudio. Los datos fueron analizados mediante el programa SPSS V.29 y se presentan en tablas de frecuencia y porcentajes. Resultados: No hubo variación en la prevalencia del ECV respecto al sexo, la edad en la que más ocurrieron los ECV fue entre la sexta y octava década de la vida, la HTA y DM fueron las comorbilidades más relacionadas a la gravedad del ECV según NIHSS; la ECG y la NIHSS mostraron concordancia, hubo una correspondencia entre la gravedad del ECV según NIHSS y los DEIH. Conclusión: Los ECV isquémicos se presentan en hombres y mujeres en la misma proporción, en pacientes de edad avanzada, tener DM o HTA se asoció a mayor gravedad, un alto puntaje en la NIHSS se relacionó a peor pronóstico según el déficit neurológico y una estancia prolongada. Palabras clave: NIHSS, ECV isquémico, severidad, pronóstico, factores asociados
Descripción : Monografía (Dr. Médico General)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, León
URI : http://riul.unanleon.edu.ni:8080/jspui/handle/123456789/10204
Aparece en las colecciones: Medicina

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
254806.pdf580.41 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons

Creative Commons

 


Indexados: (Institución) (Institución) (Institución) (Institución) (Institución)

Histats.com © 2005-2024 Privacy Policy - Terms Of Use - Check/do opt-out - Powered By Histats

DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios

Todos los derechos reservados © 2024
Dirección: Recinto Universitario "Comandante Germán Pomares Ordóñez". León, Nicaragua

Licencia Creative Commons Repositorio Institucional UNAN-León se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional

Basada en una obra en http://riul.unanleon.edu.ni:8080/jspui/.