(Institución) (Institución)
 

Repositorio Institucional, UNAN-León >
Docencia >
Ciencias Actuariales y Financieras >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/10315

Título : Diseño de un plan de pensiones para trabajadores de una empresa industrial del municipio de San Isidro, Matagalpa 2024
Autor : Arauz [Picado], Álvaro [de los Santos], tutor
Martínez Martínez, Andrea Fernanda
Palabras clave : PENSIONES-PLAN SE PENSIONES-SEGURIDAD SOCIAL
SISTEMA DE JUBILIACIÓN
AHORRO PARA EL RETIRO
PLANIFICACIÓN FINANCIERA
CIENCIAS ACTUARIALES Y FINANCIEERA-MONOGRAFÍA-2024
Fecha de publicación : 2024
Resumen : La jubilación es una etapa donde la economía personal se ve restructurada por la disminución o ausencia de ingresos. El aumento de la esperanza de vida en Nicaragua es un logro significativo para la población, pero plantea nuevos desafíos para la protección socioeconómica de personas adulto mayor, agravados por el desconocimiento o la poca implementación de métodos de planificación financiera. La presente investigación tuvo como propósito evaluar un plan de pensiones para trabajadores de una empresa industrial del municipio de San Isidro departamento de Matagalpa, a través de un sistema basado en cotizaciones que están en función del salario percibido por el empleado. En la propuesta de este plan se aplicaron técnicas financieras y actuariales, se clasifica como un plan mixto, ya que se definen simultáneamente los importes de la aportación y prestación, mediante el sistema de financiación anticipada que consiste en la realización de contribuciones periódicas al fondo de pensiones durante la vida activa de los trabajadores. Este plan de pensiones propuesto es una alternativa para la cobertura de las necesidades básicas de los trabajadores al momento de su etapa de retiro y sugiere el pago de pensiones adicionales e independientes a los beneficios que por concepto de jubilación otorga el Instituto Nicaragüense de Seguridad Social. Por lo tanto, asegura el bienestar financiero de los trabajadores en su jubilación, fomentando la previsión social y la estabilidad económica. En términos generales, el mejor de los escenarios en el plan de pensión, es que entre mayor sea la cotización y más joven es el trabajador, este logrará realizar más aportaciones y acumulará un mayor capital, mientras que, a medida que la variable edad aumenta los beneficios decrecen. Palabras clave: Pensiones, jubilación, aportaciones, beneficios, cotización, prestaciones
Descripción : Monografía (Lic. en Ciencias Actuariales y Financieras)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, León
URI : http://riul.unanleon.edu.ni:8080/jspui/handle/123456789/10315
Aparece en las colecciones: Ciencias Actuariales y Financieras

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
254974.pdf688.8 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons

Creative Commons

 


Indexados: (Institución) (Institución) (Institución) (Institución) (Institución)

Histats.com © 2005-2024 Privacy Policy - Terms Of Use - Check/do opt-out - Powered By Histats

DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios

Todos los derechos reservados © 2024
Dirección: Recinto Universitario "Comandante Germán Pomares Ordóñez". León, Nicaragua

Licencia Creative Commons Repositorio Institucional UNAN-León se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional

Basada en una obra en http://riul.unanleon.edu.ni:8080/jspui/.