(Institución) (Institución)
 

Repositorio Institucional, UNAN-León >
Docencia >
Química >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/10338

Título : Construcción de un voltímetro basado en tecnología Arduino utilizando en una celda AI-H2O2, clarificadora de agua y generadora de electricidad
Autor : Cisne Altamirano, Jorge Isaac, tutor
Medina Ortega, Juan Carlos
Mendoza Blanco, Erving David
Gaibor Sánchez, Josué Leonardo
Palabras clave : TÉCNICAS ELECTROQUÍMICAS
PURIFICACIÓN DEL AGUA
CALIDAD DEL AGUA
FLOCULACIÓN
CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA
SÓLIDOS SUSPENDIDOS
REPRODUCIBILIDAD DE LOS RESULTADOS
QUÍMICA - MONOGRAFÍA - 2024
Fecha de publicación : 2025
Resumen : Se diseñó un dispositivo capaz de realizar lecturas de voltaje producido por una semicelda electroquímica de aluminio-peróxido, la cual utiliza como electrolito agua. El agua corresponde a muestras tomadas de los ríos de Quezalguaque y Salinas Grandes. La semicelda propuesta además de generar energía eléctrica tiene la capacidad de clarificar el agua dispuesta como electrolito, esto gracias a la hidrólisis del aluminio que da lugar a la formación de la especie hidróxido de aluminio (Al (OH)3) el cual desestabiliza los sólidos en suspensión provocando la precipitación de los mismos. Para verificar las respuestas del dispositivo, fue puesto a comparación con el multímetro comercial PCE-DM 32, obteniendo 120 lecturas. Se realizaron pruebas de precisión, exactitud y repetibilidad, obteniendo que, existen diferencias significativas entre las medias de ambas series de datos. Se eliminaron los sólidos en suspensión, obteniendo en promedio una reducción del 93.38% y 69.95% para las muestras del río Quezalguaque y Salinas Grandes, respectivamente. El pH de las muestras aumentó, pero permaneció dentro del rango permisible por la Norma para la Clasificación de los Recursos Hídricos Núm. NTON 05 007-98 (Instituto Nicaraguense de Acueductos y Alcantarillado, 2000). La conductividad del medio electrolito aumentó, siendo esto de beneficio para la generación de energía eléctrica, ya que a mayor conductividad mejora la eficacia de la celda. Con un mayor desarrollo del sistema, se puede llevar a cabo un aprovechamiento de este principio, obteniendo una fuente de energía eléctrica a partir de energía química. Palabras clave: Arduino, Semicelda, Clarificación, Energía Eléctrica, pH, Verificación
Descripción : Monografía (Lic. en Química)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, León
URI : http://riul.unanleon.edu.ni:8080/jspui/handle/123456789/10338
Aparece en las colecciones: Química

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
254979.pdf4.47 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons

Creative Commons

 


Indexados: (Institución) (Institución) (Institución) (Institución) (Institución)

Histats.com © 2005-2024 Privacy Policy - Terms Of Use - Check/do opt-out - Powered By Histats

DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios

Todos los derechos reservados © 2024
Dirección: Recinto Universitario "Comandante Germán Pomares Ordóñez". León, Nicaragua

Licencia Creative Commons Repositorio Institucional UNAN-León se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional

Basada en una obra en http://riul.unanleon.edu.ni:8080/jspui/.