|
|
Repositorio Institucional, UNAN-León >
Docencia >
Trabajo Social >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/10345
|
| Título : | Efectos que Causa el bullying Escolar en el proceso de aprendizaje del Instituto Nacional de Tonalá- Chinandega en los Alumnos de 7mo y 8vo año |
| Autor : | Rivas Torres, Reyna Teresa, tutora Guevara Ramos, Jorge Luis Laínez Teto, Ingrid Mercedes Silva Morales, Maricruz Mercedes |
| Palabras clave : | BULLYING ESCOLAR VIOLENCIA EN LA ESCUELA CONDUCTA ANTISOCIAL EN ADOLESCENTES VICTIMAS-VICTIMARIOS TRABAJO SOCIAL-MONOGRAFÍA-2024 |
| Fecha de publicación : | 2024 |
| Resumen : | El bullying es un fenómeno social que se desarrolla principalmente dentro de los
centros escolares, específicamente seda entre escolares, evidenciándose un
desequilibrio de poder, en el cual, una parte asume el papel de víctima o acosado y
la otra parte pasa hacer el acosador o acosadores. Este tipo de abuso se caracteriza
por su persistencia en el tiempo y la intención de hacer daño. Los tipos de acoso se
han clasificado como directo e indirecto, sus manifestaciones pueden ser físicas o
psicológicas.
Este estudio resulto de importancia para los estudiantes de este centro,
identificamos las víctimas o victimarios, al considerar las reflexiones y sugerencias
aquí planteadas, se logró mejorar las relaciones, las conductas, así como el
autodesarrollo de los estudiantes. El objetivo general es conocer el nivel de bullying
escolar en los estudiantes del instituto Teodoro as Kint los riesgos que implica y los
riesgos que ocasiona ya sea la víctima o el victimario. Como objetivos especifico
nos propusimos caracterizar las formas de bullying que reciben los estudiantes de
este instituto, reconocer el rol de los maestros para contra restar el bullying, valorar
el rol de los padres de familia y tutores para contrarrestar el bullying .se aplicaron
entrevistas a maestros y padres de familia y encuesta a estudiantes. Se observa
que los victimarios de bulliyng son mayoritariamente niños que no viven con ambos
padres (solamente con su mama) y que a su vez este problema afecta
El trabajo en equipo, la concentración en los estudios y la adquisición de
aprendizajes, así como el aumento de conductas antisociales.
Palabras claves: bullying escolar, aprendizaje, comportamiento, victimas,
victimarios y conducta antisocial |
| Descripción : | Monografía (Lic. en Trabajo Social)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, León |
| URI : | http://riul.unanleon.edu.ni:8080/jspui/handle/123456789/10345 |
| Aparece en las colecciones: | Trabajo Social
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons
|