|
|
Repositorio Institucional, UNAN-León >
Docencia >
Trabajo Social >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/10361
|
| Título : | Percepción de los efectos del consumo de marihuana en las familias del barrio Jacinto Hernández, comunidad Las Azucenas, Departamento de Rio San Juan cuarto trimestre del 2023 |
| Autor : | Calderón Silva, Iván José, tutor Benavidez Castillo, Josceling Daniela Bustamante, Claudia Patricia Oporta, Jorling Karina Villalta Betanco, Sinia Elibeth |
| Palabras clave : | MARIHUANA-EFECTO SOCIAL MARIHUANA-PERCEPCÓN COMUNITARIA DROGAS-CONSUMO JUVENIL IMPACTO FAMILIAR FACTORES DE RIESGO TRABAJO SOCIAL-MONOGRAFÍA-2024 |
| Fecha de publicación : | 2024 |
| Resumen : | El presente estudio monográfico titulado “Percepción de los efectos del consumo de
Marihuana en las familias del barrio Jacinto Hernández, comunidad Las Azucenas,
Departamento de Rio San Juan cuarto trimestre del año 2023. Fue realizado con el fin
de describir la percepción del consumo de marihuana en las familias de dicho barrio, este
estudio recoge el testimonio de personas que han consumido marihuana, tanto jóvenes
como adultos. Esta investigación revela las causas que ocasionan consumir esta droga
y las consecuencias de la misma a nivel familiar, personal y social. También se describe
como es percibido este fenómeno por la sociedad en general en este sector.
A través de los instrumentos de recopilación de datos, se obtuvo información relevante
que dieron resultados satisfactorios. Se encontró que los jóvenes entran al mundo de las
drogas porque consideran que esta no es una sustancia dañina y que en cualquier
momento pueden dejarla, lo cual es un error. El consumo de marihuana tiene
repercusiones en la vida familiar, en el ámbito social y a nivel personal, todo esto es un
problema que afecta no solo a quienes consumen sino a la población en general.
Las actitudes de las familias ya autoridades educativa y políticas de la comunidad hacen
que este problema se arraigue más en la sociedad y que obtenga mayores
consecuencias. Por otra parte, se evidencio que hay familias que educan a sus hijos en
valores para evitar que caigan en el consumo de droga.
Se aplicaron instrumentos a diez jóvenes consumidores de marihuana, a diez padres de
familia, así mismo se entrevistó a un docente del pueblo y el secretario político del mismo.
Se procesó la información de manera descriptiva con el enfoque cualitativo. Esperamos
que este documento investigativo pueda servir de ayuda a la sociedad y a futuros
investigadores.
Conocimos el sentir de las familias afectadas del consumo de marihuana para los padres
sus hijos son importante en el núcleo familiar que mediante el cambio de ellos al consumir
cambia tanto físico, emocional, moral y conductualmente es doloroso ver a jóvenes en
malos pasos para ellos esa es su única diversión.
Palabras Claves: Percepción, Consumo, Familia |
| Descripción : | Monografía (Lic. en Trabajo Social)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, León |
| URI : | http://riul.unanleon.edu.ni:8080/jspui/handle/123456789/10361 |
| Aparece en las colecciones: | Trabajo Social
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons
|