(Institución) (Institución)
 

Repositorio Institucional, UNAN-León >
Docencia >
Trabajo Social >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/10368

Título : Presión de grupo para el uso de drogas en las estudiantes del tercer año del Trabajo Social, modalidad regular, segundo semestre de 2023
Autor : Navarro Bonilla, Ivania [del Carmen], tutor
Carvajal Rojas, Jorge Luis
Centeno Toval, Claudia Jazmina
Ramírez Rojas, Alexis José
Palabras clave : USO DE DROGAS-ESTUDIANTES
PRESIÓN DE GRUPO-CONSUMO DE DROGA
FACTORES DE RIESGO
FAMILIA DISFUNCIONAL
FACTORES DE PROTECCIÓN
TRABAJO SOCIAL-MONOGRAFÍA-2024
Fecha de publicación : 2024
Resumen : El presente trabajo investigativo, presión de grupo para el uso de drogas en las estudiantes de tercer Año de Trabajo Social, modalidad regular. Línea de investigación Determinantes sociales. El problema ¿Cómo influye presión de grupo para el uso de drogas en las estudiantes de tercer Año de Trabajo Social, modalidad regular, segundo semestre de 2023? Objetivo general, determinar la incidencia de la presión de grupo para el uso de drogas en las estudiantes de tercer Año de Trabajo Social, modalidad regular. Objetivos específicos, Identificar las características sociodemográficas de las estudiantes de tercer Año de Trabajo Social, Caracterizar los factores determinantes del consumo de drogas en las estudiantes de tercer Año de Trabajo Social, y valorar las consecuencias de la presión de grupo para el uso de drogas en las estudiantes de tercer Año. Metodología utilizada en el proceso de investigación, enfoque (cuali-cuantitativo) con alcance descriptivo. Los instrumentos de recolección de datos para el estudio fueron 20 encuestas y 20 entrevistas dirigidas a las estudiantes y, 3 entrevistas para informantes claves. Hallazgos principales, se determinó que las estudiantes que han practicado y han sido víctima de la presión de grupo, son del área urbana, el factor principal de protección es la familia y entre los factores de riesgo, la disfuncionalidad familiar, los perjuicios y, el uso de drogas. Se comprobó la hipótesis. Las estudiantes coincidieron que en el aula de clases no se practica la presión de grupo para el uso de drogas. Se constató que las mujeres son más vulnerables ante esta práctica. Palabras claves: familia, estudiantes, presión de grupo, drogas, familia disfuncional, jóvenes, factor de riesgo, factor de protección
Descripción : Monografía (Lic. en Trabajo Social)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, León
URI : http://riul.unanleon.edu.ni:8080/jspui/handle/123456789/10368
Aparece en las colecciones: Trabajo Social

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
255305.pdf1.82 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons

Creative Commons

 


Indexados: (Institución) (Institución) (Institución) (Institución) (Institución)

Histats.com © 2005-2024 Privacy Policy - Terms Of Use - Check/do opt-out - Powered By Histats

DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios

Todos los derechos reservados © 2024
Dirección: Recinto Universitario "Comandante Germán Pomares Ordóñez". León, Nicaragua

Licencia Creative Commons Repositorio Institucional UNAN-León se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional

Basada en una obra en http://riul.unanleon.edu.ni:8080/jspui/.