Repositorio Institucional, UNAN-León >
Investigación >
Maestría en Medicina Preventiva mención Sanidad Animal >
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/123456789/6885
|
Título : | Suplemento estratégico durante el periodo preparto y su efecto en la reproducción bovina en el municipio de Muelle de los Bueyes |
Autor : | Castro Ortega, Jorge Luis Salgado Hernández, Ligia Verónica, tutor Salazar Martínez, Erick Lenin, tutor |
Palabras clave : | SUPLEMENTOS ALIMENTARIOS - PREPARTO - GANADO BOVINO ALIMENTACIÓN Y ALIMENTOS - ESTRATEGIA Y TÉCNICAS SALES MINERALES - ALIMENTACIÓN Y ALIMENTOS FACTORES DE RIESGO NUTRICIÓN ANIMAL VACA - REPRODUCCIÓN LECHE - PRODUCCIÓN GANADO VACUNO - REPRODUCCIÓN - MUELLE DE LOS BUEYES (NICARAGUA) |
Issue Date: | 2014 |
Resumen : | El objetivo del presente trabajo fue: Evaluar el efecto de Sales Minerales y Cenizas con melaza, como suplemento estratégico de tratamiento administrado durante el periodo preparto y el comportamiento Reproductivo en ganado bovino. Los animales se dividieron en grupos A) control, no se le suministro suplemento. B) grupo que se les suministro Sales Minerales. C) con suministro de cenizas con melaza. Se determinó los efecto producidos por los suplementos estratégicos utilizados en los niveles hematológicos y calcio, la sangre fue procesada en el Centro Veterinario de Diagnostico e Investigación (CEVEDI) de la UNAN - León. Se identificaron los factores de riegos y puntos críticos de control tomando en cuenta el estado epidemiológico de las fincas y se determinaron también los efectos producidos por suplementos estratégicos durante el periodo de anestro, amamantamiento, presencia de celo, peso del ternero y producción de leche comparando las frecuencias de los efectos en las fincas, además se estudió el impacto económico de estos suplementos los que se calculó por los precios cotizados de la zona de estudio. El efecto de los suplementos en sangre presentó una ligera disminución de las Ppt, un ligero aumento en el Hto y un aumento significativo en las concentraciones de Hb (p<0.001) y Calcio (p<0.001). Los puntos críticos con mayor frecuencia fue el anestro (40.00%), la Mastitis (27.78%), la retención de placenta (17.78%), el aborto y la metritis con 4.44% y la pododermatitis con 5.56%. Se observó que el efecto de los suplementos estratégicos en la presencia del primer celo después del parto fue más temprano que los grupo control siendo estadísticamente significativo (p<0.001). La producción de leche acumulada a los 90 días postparto mostró un efecto de tendencia a mayor producción en vacas suplementadas que las del grupo control, la frecuencia del inicio de la actividad ovárica estuvo entre el 21.5% y 18.9% significativamente mayor (p<0.001) que la del grupo que no recibió suplemento, se redujo el tiempo de amamantamiento de forma natural, el peso de los terneros al nacer tuvo un aumento significativo (p<0.001) respecto al control. De estos resultados se puede concluir que Los suplementos estratégicos es una alternativa eficaz en la alimentación del bovino por el aporte energético – proteico y mineral de calidad que mejora rápidamente los procesos reproductivos del animal por ende el aumento en la producción del Hato. |
Descripción : | ^aTesis (Magister Scientae [i.e. MSC.] en Medicina Veterinaria)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, León |
URI: | http://riul.unanleon.edu.ni:8080/jspui/handle/123456789/6885 |
Appears in Collections: | Maestría en Medicina Preventiva mención Sanidad Animal
|
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.
Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons
|