Repositorio Institucional, UNAN-León >
Docencia >
Medicina Veterinaria >
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/123456789/6901
|
Título : | Evaluación del efecto de la suplementación con Saccharomyces cerevisiae en bovinos de engorde en condiciones de pastoreo y estabulados |
Autor : | González Rodríguez, Cheyli Yeneris Urbina Trujillo, José Alfredo Peralta Ramírez, Alan Enrique, tutor Flores Somarriba, Byron José, asesor |
Palabras clave : | PROBIÓTICOS GANADO BOVINO - ALIMENTACIÓN Y ALIMENTOS ALIMENTOS PROBIÓTICOS GANADO DE ENGORDE |
Issue Date: | 2018 |
Resumen : | El empleo de probióticos en producción animal es de interés por sus efectos benéficos, sin embargo existen pocos estudios que evalúen su empleo en bovinos cárnicos. El objetivo fue evaluar el efecto de la suplementación con Saccharomyces cerevisiae (S. cerevisiae) sobre la ganancia de peso en bovinos de engorde en condiciones de pastoreo y estabulación. Para ello se realizaron dos estudios. En el primer experimento se emplearon 40 novillos, divididos al azar en dos grupos; un grupo recibió S. cerevisiae (SC, n=20), 15 g/día y un grupo control (GC, n=20) que no recibió el suplemento. En el primer estudio los animales permanecieron en condiciones de pastoreo recibiendo la misma alimentación y manejo durante 110 días. En el segundo experimento todos los animales del estudio previo fueron estabulados y suplementados con S. cerevisiae durante 162 días, de tal manera que un grupo fue previamente suplementado (PreSC, n=20) y el otro grupo recibió el suplemento por primera vez al iniciar la etapa de estabulación (RSC, n=20). En ambos estudios las variables evaluadas fueron: edad, peso corporal (PC) y ganancia media diaria (GMD). La edad y peso promedio al inicio fueron similares en ambos grupos (229.25 ±9.19 Kg vs 246.80 ± 8.84 Kg; SC vs GC). El grupo SG mostró una mejor evolución de PC a 110 días (335.35 ± 10.99 Kg vs 282.95 ± 11.07 Kg, P< 0.005) y una GMD superior al grupo GC (1.07 ± 0.06 vs 0.34 ± 0.04) en condiciones de pastoreo. En etapa de confinamiento, el grupo PreSC mostró GMD superiores al grupo RSC, además, los resultados mostraron que el grupo PreSC mantuvo su evolución de PC superior al RSC. La suplementación con S. cerevisiae en condiciones de pastoreo y posteriormente en estabulación puede ser una estrategia para mejorar el desempeño productivo en sistemas de producción bovina cárnica. |
Descripción : | Tesis (Medico-Veterinario)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, León |
URI: | http://riul.unanleon.edu.ni:8080/jspui/handle/123456789/6901 |
Appears in Collections: | Medicina Veterinaria
|
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.
Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons
|