Repositorio Institucional, UNAN-León >
Docencia >
Medicina >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/7187
|
Título : | Manejo terapéutico de pacientes con estrabismo atendidos en el servicio oftalmología del HEODRA. |
Autor : | Zamora Carrión, Javier Isaac, tutor metodológico Agüero Avendaño, José Antonio, tutor clínico López Agüero, José Rodolfo |
Palabras clave : | ESOTROPÍA - TERAPIA EXOTROPÍA - DIAGNÓSTICO ESTRABISMO - CLASIFICACIÓN OFTALMOLOGÍA |
Fecha de publicación : | 2019 |
Resumen : | Resumen.
Objetivo general. Determinar el manejo terapéutico de pacientes con estrabismo
atendidos en el servicio de oftalmología del HEODRA en el periodo de julio 2017-
abril 2018.
Materiales y métodos. Estudio descriptivo, estudio de casos. Se realizó a una
población total de 105 pacientes que asistieron a la clínica de estrabismo por
primera vez. Se utilizó una ficha de datos para recolectar toda la información
necesaria para este estudio. Dicha ficha cuenta con interrogantes que abarcan
factores sociodemográficos de la población, tipo de estrabismos, tratamiento
brindado y complicaciones de dicha terapia.
Resultados. De un total de 105 pacientes, se encontró que la mayoria de los
pacientes afectados corresponde a niños entre las edades de 4-10 años (49.5%),
el sexo con mayor predominio fue el femenino (55.2%), la localización de la
patología fue mayor en ojo derecho (49.5%), de éstos, el tipo de estrabismo más
frecuente fue endotropía (57.1%), se abordaron quirúrgicamente el (60%) y la
mayoria de los pacientes que se le practicó cirugía no presentaron complicación
alguna (83%).
Conclusión. El tratamiento definitivo del estrabismo es el abordaje quirúrgico
para poder lograr mejoras tanto funcionales como estéticas, la mayoria de los
pacientes recibieron tratamiento quirúrgico. De éstos sólo un pequeño grupo no
mayor del (17%) presentaron complicaciones al tratamiento.
Palabras clave: Estrabismo, Endotropía, Exotropía, Hipertropia, Ambliopía |
Descripción : | UNAN,León |
URI : | http://riul.unanleon.edu.ni:8080/jspui/handle/123456789/7187 |
Aparece en las colecciones: | Medicina
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons
|