|
Repositorio Institucional, UNAN-León >
Docencia >
Medicina >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/7311
|
Título : | Factores de riesgo asociados a las afecciones cardiovasculares en pacientes con lupus eritematoso sistémico en la Fundación FLESNIC - León en el año 2015 |
Autor : | García García, León Alberto, tutor Chavarría Machado, Luvianca Janadieth Delgado Gutiérrez, Katherine René |
Palabras clave : | LUPUS ERITEMATOSO AFECCIONES CARDIOVASCULARES FACTORES DE RIESGO FISIOPATOLOGÍA MANIFESTASIONES CLÍNICAS DIAGNÓSTICO |
Fecha de publicación : | 2015 |
Resumen : | Con el objetivo de determinar la relación de los factores de riesgo y el desarrollo de afecciones cardiovasculares en los pacientes con lupus eritematoso sistémico (LES), se realizó una investigación de casos y controles en el período abril-mayo 2015 del cual formaron parte los pacientes de la fundación FLESNIC–León. La población total de 120 pacientes se dividió en: 34 casos los cuales tenían alguna afección cardiovascular diagnosticada después del LES y 86 controles que no tenían diagnóstico de afecciones cardiovasculares después del diagnóstico del LES. Se llevó a cabo la recolección de la información a través del contenido de las historias clínicas en los expedientes de cada paciente en los cuales se recopilaron: datos sociodemográficos, afecciones cardiovasculares diagnosticadas, antecedentes personales patológicos, enfermedades diagnosticadas luego del LES, años de padecimiento del LES, años de tratamiento con glucocorticoides y diagnóstico de hipercolesterolemia. El análisis estadístico fue hecho con OR, IC(95%) y p chi cuadrado en el programa SPSS 22.0. Los resultados más relevantes fueron: mayor frecuencia del sexo femenino (93.3%), grupo etáreo mayor de 25 años (86.7%) (OR 6.97, IC(95%) 0.88-55.02, p=0.035); HTA como afección cardiovascular más diagnosticada (44.1%) la cual al ser un antecedente personal también mostró asociación para el desarrollo de otras afecciones cardiovasculares (OR 2.4, IC(95%) 0.9-6.1, p=0.051), DM como enfermedad diagnosticada después del LES (OR 2.57, IC(95%) 0.15-42.3 p=0.493), más de 5 años de diagnóstico del LES (OR 9.9, IC(95%) 3.2-30.6, p=0.000) y más de 5 años de tratamiento con glucocorticoides (OR 6.4, IC(95%) 2.43-17.2, p=0.000). |
Descripción : | Tesis (Dr. Médico y Cirujano)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, León |
URI : | http://riul.unanleon.edu.ni:8080/jspui/handle/123456789/7311 |
Aparece en las colecciones: | Medicina
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons
|