Repositorio Institucional, UNAN-León >
Docencia >
Enfermería >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/7341
|
Título : | Factores sociales y culturales asociados a infección por virus de papiloma humano, en mujeres de edad fértil, centro de salud Martín Ibarra -Quezalguaque, marzo-noviembre 2016 |
Autor : | Tercero Romero, Clementina de la Concepción, tutora Sandoval Rosales, Diana Lucia |
Palabras clave : | VIRUS PAPILOMA HUMANO - PREVALENCIA INFECCIÓN VIRUS PAPILOMA HUMANO VIRUS PAPILOMA HUMANO - ASPECTOS SOCIALES ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL MUJERES - CUESTIONES SOCIALES Y MORALES CÁNCER CÉRVICO UTERINO FROTIS VAGINAL MUJERES EN EDAD FÉRTIL |
Fecha de publicación : | 2017 |
Resumen : | El objetivo de esta investigación fue Analizar factores sociales y culturales asociados a infección por virus del Papiloma Humano en mujeres fértiles del centro de salud Martin Ibarra Granera. La investigación es de casos y controles. La población de estudio fueron 135 mujeres que asisten al programa de planificación Familiar. (33)
El método que se utilizo fue el cuestionario, El instrumento fue la entrevista directa con preguntas cerradas, se midió aspectos sociodemográficos y los factores sociales y culturales. Se analizaron datos de cada variable, los resultados se presentan mediante tablas, graficas. (36)
El análisis fue en el paquete estadístico SPSS versión 15, en tablas de contingencia, en las cuales obtuvimos los siguientes datos: La mayoría de la población está entre las edades 12 a 25 años, la mayoría es de zona rural; católicas, con un gran porcentaje de mujeres que se mantienen en Unión libre con su pareja, la mayoría alcanzo la secundaria, son amas de casa. (69)
En cuanto a los factores de riesgo sociales: Temprano inicio de la vida sexual activa, Mayor número de parejas, Infidelidad, consumo de tabaco, fumar antes de los 15 años. (28)
El factor cultural más relevante fue: el No uso del preservativo.
Se recomienda a las Autoridades del Centro de salud Martin Ibarra Granera:
Capacitar más al personal de salud en cuanto a los factores de riesgo que conllevan a infectarse del Virus de Papiloma Humano y sobre sus medidas preventivas |
Descripción : | Tesis (Lic. en Enfermería con Énfasis en Materno Infantil)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, León |
URI : | http://riul.unanleon.edu.ni:8080/jspui/handle/123456789/7341 |
Aparece en las colecciones: | Enfermería
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons
|