|
Repositorio Institucional, UNAN-León >
Docencia >
Enfermería >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/7376
|
Título : | Distrés psicológico y adherencia terapéutica relacionado a hipertensión arterial no controlada en pacientes asistentes al Centro de Salud Martin Ibarra, Quezalguaque -León, III trimestre 2018 |
Autor : | Gómez Hernández, Aniel María Rodríguez Méndez, Heling Carolina Matute Salazar, Yolanda del Socorro, tutora García Guzmán, Lester Fidel, asesor metodológico |
Palabras clave : | HIPERTENSIÓN PRESIÓN SANGUÍNEA DISTRÉS PSICOLÓGICO CUMPLIMIENTO Y ADHERENCIA AL TRATAMIENTO |
Fecha de publicación : | 2019 |
Resumen : | Se realizó un estudio analítico de casos y controles anidado que tiene como objetivo analizar la relación entre el distrés psicológico y adherencia terapéutica en pacientes con HTA no controlada asistentes al centro de salud Martin Ibarra, Quezalguaque-León, la unidad de análisis fueron los pacientes con hipertensión arterial del programa de crónicos, la población de estudio estuvo conformada por 173 pacientes con hipertensión arterial.
Se recolectó la información mediante cuestionario que incluyen 2 test (Test de Distrés psicológico y Test de Morisky Modificado) que se les leyó a los pacientes, contienen preguntas dicotómicas y una pregunta a escala Likert.
Cabe destacar que se tomaron en cuenta algunos aspectos éticos en los pacientes como el de Beneficencia, Consentimiento informado, Autonomía, Anonimato, Confidencialidad, entre otros. De igual manera, a los pacientes se les tomo la presión arterial durante tres días consecutivos y se realizó el recuento de medicamentos.
Los datos obtenidos se analizaron en el paquete estadístico SPSS- 21, también se utilizó la estadística analítica, tablas de contingencia 2x2 para organizar los datos registrados, pruebas de Odds radio, OR, para calcular el riesgo que tiene una variable.
Como conclusión del estudio se puede decir que los pacientes que tienen distrés psicológicos y no son adherentes terapéuticamente padecen de HTA no controlada, lo cual comprueba la hipótesis de estudio |
Descripción : | Tesis (Lic. en Ciencias de la Enfermería)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, León |
URI : | http://riul.unanleon.edu.ni:8080/jspui/handle/123456789/7376 |
Aparece en las colecciones: | Enfermería
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons
|