(Institución) (Institución)
 

Repositorio Institucional, UNAN-León >
Docencia >
Medicina >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/123456789/7386

Título : Exposición a nicotina en trabajadores del área de pre-industria de las tabacaleras de Estelí
Autor : Ramírez Méndez, Félix Enrique
Williams Centeno, Andy Joel
Blanco Romero, Luis Enrique, tutor
Aragón Benavides, Aurora del Carmen, tutora
Palabras clave : TRABAJADORES AGRÍCOLAS - FACTORES DE RIESGO
TABACO - ENFERMEDADES OCUPACIONALES
EXPOSICIÓN OCUPACIONAL
TABACO - INDUSTRIA Y COMERCIO
Fecha de publicación : 2015
Resumen : La industria del tabaco es una actividad económica que viene creciendo en Nicaragua, y por ello el número de trabajadores, aumentando así los casos de intoxicación por nicotina. Por esto nuestro trabajo está perfilado a determinar la prevalencia y factores de riesgo asociados a la intoxicación por nicotina en el área de preindustria. El diseño del estudio es de corte transversal analítico, con una muestra de 200 personas. Se calculó la prevalencia y se obtuvieron los casos. Definimos la intoxicación por nicotina por la presencia de ≥3 síntomas indicativos más niveles de cotinina en orina >8.4 μg/mL. Se analizaron los factores de riesgo con OR crudo y ajustado con su intervalo de confianza del 95%, teniendo significancia estadística aquellos con un p<0.05. La población estudiada en un 59% tiene 30 años o menos y el 59% tiene 3 años o menos de laborar en la preindustria. La prevalencia de la intoxicación por nicotina es 37.5% y el 73% presentó altos niveles de cotinina (>8.4 μg/mL). Los síntomas más reportados fueron cefalea (52%), debilidad muscular (41%) y visión borrosa (31.5%). Los factores de riesgo asociados son: usar ropa húmeda por más de 5 horas (p= 0.019, ORajustado: 2.08, IC95%: 1.13-3.85) y antigüedad laboral <3 años (p= 0.016, ORajustado: 2.09, IC95%: 1.15-3.83). En conclusión, la prevalencia de intoxicación por nicotina es similar a la obtenida a nivel latinoamericano, aunque los niveles de cotinina son 2 veces mayor que los reportados. Los factores de riesgo se relacionan con falta de conocimiento e inexperiencia de los trabajadores.
Descripción : Tesis (Dr. Médico y Cirujano)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, León
URI : http://riul.unanleon.edu.ni:8080/jspui/handle/123456789/4835
Aparece en las colecciones: Medicina

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
242666.pdf901.28 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons

Creative Commons


 



Indexados: Valid XHTML 1.0! (Institución) (Institución) (Institución) (Institución) (Institución) (Institución) (Institución) (Institución)

Histats.com © 2005-2014 Privacy Policy - Terms Of Use - Check/do opt-out - Powered By Histats

DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios

Todos los derechos reservados © 2016
Dirección: Edificio Central UNAN-León, Apartado Postal 68, Telefax (505) 2311-0588, León, Nicaragua

Licencia Creative Commons Repositorio Institucional UNAN-León se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional

Basada en una obra en http://riul.unanleon.edu.ni:8080/jspui/.