Repositorio Institucional, UNAN-León >
Investigación >
Maestría en Medicina Preventiva mención Sanidad Animal >
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/123456789/7446
|
Título : | Prevalencia de queratoconjuntivitis seca canina en la colonia Francisco Morazán del departamento de Managua, marzo-julio 2018, Nicaragua |
Autor : | Aguirre Navarro, Jordana Lineth Bonilla Espinoza, José Luis, tutor |
Palabras clave : | QUERATOCONJUNTIVITIS SECA CANINOS INFLAMACIÓN EN LA CORNEA Y CONJUNTIVA INFLAMACIÓN EN LOS OJOS PATOLOGÍA OCULAR |
Issue Date: | 2019 |
Resumen : | La Queratoconjuntivitis Seca en caninos es una de las patologías más
subdiagnósticada, un problema que se acentúa más en países como Nicaragua,
donde la práctica clínica veterinaria aún es incipiente, el objetivo de este estudio fue
determinar la prevalencia de Queratoconjuntivitis Seca, aplicando la prueba de
Schirmer en 28 perros de múltiples razas, que fueron estudiados durante una
jornada en la Colonia Francisco Morazán de la ciudad de Managua. Se obtuvo 7
casos positivos (25%) a Queratoconjuntivitis Seca unilateral, predominando entre
ellos la raza Criolla 4/10, Pitbull 2/7, Chow Chow 1/2, mientras que en las razas
Dóberman, French Poodle, Husky Siberiano, Labrador, Pastor Alemán y Pequinés
no se encontró positividad, el sexo no fue un factor predisponente ya que en
hembras fueron positivas 2/13 y en machos 5/15 (p≥0.05), la media de película
lacrimal en perros jóvenes fue de 18.4 mm y en adultos fue de 21.0 mm mostrando
diferencia significativa (p=0.049). Este estudio resalta la necesidad de incluir en la
clínica diaria el chequeo oftalmológico en caninos con exámenes complementarios
para la detección temprana de Queratoconjuntivitis Seca |
Descripción : | Tesis (Magister Scientiae en Sanidad Animal con mención en Medicina Interna)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, León |
URI: | http://riul.unanleon.edu.ni:8080/jspui/handle/123456789/4835 |
Appears in Collections: | Maestría en Medicina Preventiva mención Sanidad Animal
|
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.
Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons
|