| 
                
                
  
 
Repositorio Institucional, UNAN-León >
 
Docencia >
 
Medicina >
 
    
        
            
                
                Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                http://hdl.handle.net/123456789/7538
             | 
         
     
     
    
    
| Título :  | Prevalencia y factores asociados a enfermedad pulmonar obstructiva crónica en vendedores de comida en 3 mercados de León año 2019 |  
| Autor :  | Acuña Acuña, William Noé Suárez Zavala, Jeffrey Armando Blanco Romero, Luis Enrique, tutor |  
| Palabras clave :  | ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA [EPOC] NEUMONÍA BRONQUITIS ENFISEMA PULMONAR CONTAMINACIÓN AMBIENTAL FACTORES DE RIESGO |  
| Fecha de publicación :  | 2019  |  
| Resumen :  | Antecedentes: La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es considerada la cuarta causa de mortalidad a nivel mundial, se ha demostrado que existe una fuerte asociación entre factores de riesgo ocupacionales y el desarrollo de EPOC. La mayoría son atribuibles a la exposición al humo de biomasa, desencadenando un bajo rendimiento laboral por el deterioro de la calidad de vida; estos factores se encuentran principalmente en ocupaciones como: cocineras, tortilleras y trabajadores de industrias.
Objetivo: Determinar la prevalencia y factores de riesgos asociados a esta patología en los vendedores de comida de tres mercados de la ciudad de León.
Diseño metodológico: El presente es un estudio de corte transversal, en el cual participaron 91 cocineras, se basó en determinar la prevalencia de (EPOC) en tres mercados de la ciudad de León a través de valores espirométricos.
Resultados: De un total de 91 vendedores que participaron en el estudio, el 24.2 % presentaron EPOC basado en alteraciones espirométricas, de los cuales los más afectados son los vendedores con historia laboral mayor de 15 años con predominio del sexo femenino.
Conclusiones: El 71% de la población estudiada es del sexo femenino y más de la mitad utiliza leña como combustible para cocinar, las que tienen más de 15 años de trabajar como cocineras y ejercen esta labor 5 días por semana la prevalencia de EPOC es tres veces mayor |  
| Descripción :  | Tesis (Dr. Médico y Cirujano)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, León |  
| URI :  | http://riul.unanleon.edu.ni:8080/jspui/handle/123456789/7538 |  
| Aparece en las colecciones:  | Medicina
  |  
  
    
    
     
    
    
    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.  
	Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons
	 
                    
                      
                 |