Repositorio Institucional, UNAN-León >
Docencia >
Comunicación Social >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/123456789/7765
|
Título : | Análisis de las estrategias de comunicación de la Cruz Roja nicaragüense, filial Chinandega usadas en sus diferentes actividades y campañas ejecutadas en el periodo de diciembre 2018 a junio 2019 |
Autor : | Gazo Quintana, Luis Enrique Mayorga Navarrete, Ismara Aracelly Rodríguez Alemán, Rodrigo Antonio Ramos Herrera, José Francisco, tutor |
Palabras clave : | CRUZ ROJA - CHINANDEGA (NICARAGUA) DIVULGACIÓN - ESTRATEGIA Y TÉCNICAS COMUNICACIÓN SOCIAL - PUBLICIDAD CRUZ ROJA - PROMOCIÓN DE EVENTO ESPECIALES |
Fecha de publicación : | 2020 |
Resumen : | .En esta investigación se funda en el estudio de las estrategias de comunicación que realiza la Cruz Roja Nicaragüense filial Chinandega en las actividades y campañas que ejecutó durante el periodo de diciembre 2018 a junio 2019, además de ello se indaga sobre la perspectiva que posee la misma población sobre el actuar de dicha institución. El principal objetivo del estudio es analizar las estrategias que se ejecutan en la institución para valorar su eficacia y eficiencia, de manera que se evalúen la manera en que son realizadas y así mejorarlas logrando obtener la aceptación y participación por parte de la población en el quehacer que la Cruz Roja. El estudio representa un aporte importante para la institución ya que se tendrá como propósito descubrir que el público objetivo no solo comprenda qué es lo que vende u ofrece, sino que también entienda lo que significa y representa para la misma institución. La metodología usada fue mixta usando técnicas y procedimientos de investigación cualitativa y cuantitativa, integrándose para obtener resultados más específicos y confiables, su tipo de estudio es exploratorio cuya nuestra es 165 personas, para ello se usaron las técnicas de recolección de datos correspondientes a la naturaleza de la investigación: cuestionario estructurado, entrevista a informantes claves aplicadas al presidente de la institución y entrevistas en profundidad aplicadas a un especialista en el tema y a tres voluntarios del mismo centro. Al finalizar la lectura de esta investigación, se tendrá una noción positiva en la percepción de las personas hacia la institución y terminarán siendo participes en las actividades o campañas ejecutadas.El informe concluye que la hipótesis se confirma y es necesario mejorar las estrategias de comunicación de la institución para tener una mayor cultura de voluntariado y mayor apoyo económico tanto de la población como de empresas públicas y privadas para llevar a cabo las diferentes campañas y actividades que realiza.
Palabras claves: Comunicación, Estrategias, Cruz Roja Nicaragüense, |
URI : | http://riul.unanleon.edu.ni:8080/jspui/handle/123456789/7765 |
Aparece en las colecciones: | Comunicación Social
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons
|