| 
                
                
  
 
Repositorio Institucional, UNAN-León >
 
Recursos / Revistas >
 
Revista "Apuntes de Economía y Sociedad" >
 
    
        
            
                
                Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                http://hdl.handle.net/123456789/8192
             | 
         
     
     
    
    
| Título :  | Análisis del flujo comercial en América Latina y el Caribe |  
| Autor :  | Espinoza Hernández, Victor |  
| Palabras clave :  | COMERCIO EXTERIOR EXPORTACIONES IMPORTACIONES |  
| Fecha de publicación :  | 2020  |  
| Resumen :  | El análisis del comercio en América Latina y el Caribe permite establecer la posición relativa de cada uno de los países miembros en lo referente a la importancia que tienen los flujos comerciales para la economía de cada nación y de la región. En base a los datos del Banco Mundial, los países con mayores exportaciones e importaciones en la región son México y Brasil, la región se caracteriza por ser deficitaria en la mayor parte del período 2000-2018 y la apertura comercial en la región es mayor para los países Centroamericanos. La región posee principalmente países exportadores de servicios y es posible establecer para el año 2011 una relación inversa entre los aranceles aplicados y el crecimiento económico. |  
| Descripción :  | Revista Científica Apuntes de Economía y Sociedad, UNAN - León, Vol N.° 1 (1), (julio 2020).pp. 36 - 45 |  
| URI :  | http://riul.unanleon.edu.ni:8080/jspui/handle/123456789/8192 https://revistas.unanleon.edu.ni/index.php/apunteseconomiaysociedad/article/view/vol1-1-2020-arto4 |  
| ISSN :  | 2709-7005 |  
| Aparece en las colecciones:  | Revista "Apuntes de Economía y Sociedad"
  |  
  
    
    
     
    
    
    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.  
	Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons
	 
                    
                      
                 |