| 
                
             | 
            
            
            
            
            
                
                
  
 
Repositorio Institucional, UNAN-León >
 
Docencia >
 
Farmacia >
 
    
        
            
                
                Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                http://hdl.handle.net/123456789/9996
             | 
         
     
     
    
    
| Título :  | Factores que inciden en la automedicación en estudiantes de II año de la carrera de Farmacia en la UNAN León, período octubre-noviembre 2023 |  
| Autor :  | Zamora Hernández, Joseling Gabriela Benavides Sánchez, Adela Judith Fajardo Sánchez, Francisco Manuel Martínez Espino, Cristóbal [Alejandro], tutor |  
| Palabras clave :  | AUTOMEDICACIÓN - FACTORES MEDICAMENTOS SIN PRESCRIPCIÓN AUTOMEDICACIÓN CAUSAS CONOCIMIENTOS, ACTITUDES Y PRÁCTICAS FARMACIA - MONOGRAFÍA - 2024 |  
| Fecha de publicación :  | 2024  |  
| Resumen :  | Introducción: La automedicación es el uso de medicamentos por iniciativa propia 
de las personas, sin consultar al médico. Es una práctica riesgosa y que cuyas 
consecuencias pueden ser graves, agravando la salud de las personas, 
aparición de reacciones adversas, interacciones medicamentosas, entre otras. 
Objetivos: Conocer los factores asociados que motivan esta práctica. 
Materiales y Métodos: Para ello se realizó un estudio: Descriptivo prospectivo de 
corte transversal, en la Universidad nacional autónoma de Nicaragua-UNAN- 
LEÓN, en la cual se desarrolló una encuesta que fue validada en el mes de 
octubre del año 2023. La muestra consistió en 56 Estudiantes de ambos sexos, 
de edades comprendidas entre 18 y 30 años. 
Resultados: El 87.5% de los Estudiantes consultados se automedica. Las 
principales razones por las cuales recurren a esta práctica son: fácil acceso 
(35.71%), Comodidad ( 10.71%), no cree necesario ir al médico (26.78%), no 
tiene tiempo para ir al médico (21.43%), No cree que sea necesario ir al médico 
(26.78%). 
Los medicamentos más utilizados son: Analgésicos/Antiinflamatorios (33.93%), 
Antigripales (28.71%), Antibióticos (48,97%), Antiácidos/Digestivos (8.93%), 
antibióticos (12.50%). 
Discusión y conclusión: La automedicación es un problema importante en 
nuestra sociedad y está asociada a diversos factores, debido a esto se requiere 
mayor control en el expendio de medicamentos y educación sanitaria continúa 
para los estudiantes. |  
| Descripción :  | Tesis (Lic. en Farmacia y Química)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, León |  
| URI :  | http://riul.unanleon.edu.ni:8080/jspui/handle/123456789/9996 |  
| Aparece en las colecciones:  | Farmacia
  |  
  
    
    
     
    
    
    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.  
	Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons
	 
                    
                      
                 |